
Rejillas Arquitectura Kemp – Gama Arquitectura
abril 21, 2018
Chimeneas Metálicas
agosto 23, 2018Silicato de Calcio
Es un material refractario, ideal para el revestimiento de chimeneas y estufas, relativamente nuevo en nuestro país pero que en el norte de Europa ya es de obligado uso dadas sus excelentes cualidades, muy superiores a otros materiales que todavía se siguen usando en este tipo de proyectos:
- Gran poder termo-aislante
- Ecológico: a diferencia de otros materiales, es inocuo tanto para las personas como para el medio ambiente.
- Material ligero: fácil de transportar y manipular.
- Alta resistencia mecánica: para construir revestimientos sin necesidad de otros elementos estructurales.
- Gran versatilidad: se manipulan de forma similar a los paneles de madera: pueden cortarse, taladrarse, lijarse, atornillarse, graparse, etc. Además, admite acabados de tipo pintura.
- Uso en interior y exterior.
- Inalterable con el paso del tiempo, no se deteriora si se instala en lugares de alta humedad.
Os dejamos un vídeo del proceso de instalación:
Instalación de revestimiento aislante de silicato de calcio
Porque la seguridad de las personas y la sostenibilidad son dos de nuestros mayores compromisos, en Fuego Difusión nos adelantamos a la imposición por normativa (que llegará tarde o temprano) y ya solo usamos silicato de calcio para todos nuestros proyectos desde hace varios años, con resultados excelentes a todos los niveles.
En Fuego Difusión trabajamos con la empresa alemana SILCA®, avalada por múltiples normas de calidad y autorizado por el Deutsche Institut für Bautechnik Berlin (Instituto Alemán de Ingeniería Civil), aprobación técnica nacional no. Z-43.14-117. Además, cuenta con una aprobación de calidad por el VKF Vereinigung Kantonaler Feuerversicherungen (Asociación de aseguradores de seguros contra incendios cantonales suizos) con número de referencia 15202, entre muchos otros reconocimientos europeos.
No hay que olvidar que SILCA cuenta con el internacionalmente reconocido sello de calidad ISO 9001: 2008. La compatibilidad ambiental está certificada por la declaración de producto ambiental según ISO 14025 y EN 15804 emitida por el Instituto Bauen und Umwelt eV (Instituto Alemán de Construcción y Medio Ambiente), declaración nro. EPD-CSP-20180010-IBC1-DE.